STRAW ENERGY
STRAW ENERGY
ACR Ecocalderas La energía dosificada de la paja
 ACR Ecocalderas                                   La energía dosificada de la paja 

Usos térmicos residenciales o turísticos.

Existen diferentes usos de aprovechamiento térmico de la paja en el medio rural, en los que la paja puede ser un combustible muy económico y sostenible.

Viviendas Rurales.

El consumo energéticos en las vivendas rurales son muy elevados por diferentes factores como la climatologia, mayor superficia habitada respecto a pisos, mayor dispersión, barias paredes exteriores sin vecinos ni protección de los vientos, etc.

En las viviendas de campo es frecuente disponer de almacen o bajos para la instalación de los equipos  con caldera de paja producida en los campos del entorno o del mismo propietario.

Son los consumos más comunes:

  • Calefacción de las estancias.
  • Agua sanitaria.
  • En algunos casos granjas anexas o cercanas a la vivvienda.

Hoteles y Turismo rural.

Los coste energéticos en el medio rural se pueden disminuir notablemente aprovechando la paja producida en los campos del entorno. Los establecimientos de turismo rural soportan importantes coste muchas veces agravados por la metereologia o la estacionalidad, siendo los más comunes:

  • Calefacción de las estancias.
  • Calefacción restaurantes.
  • Agua sanitaria.
  • Piscinas climatizadas, spa, jacuzzi.

Campings.

Los coste energéticos de un camping en general sufre notables variaciones según la época del año o el numero de días en que permanezcan abiertos al publico, pero en genral en verano el consumo principal es el agua sanitaria de duchas, limpieza de utensilios y cocina.

En temporadas de invierno al consumo anterior se le deve sumar el de la calefacción de bungalows, restaurante, servicios, etc.

En casos de disponer de piscina climatizada, Spa o jacuzzis el consumo se dispararía muy notablemente.

La cercania del campo y los amplios espacios del recinto facilitarian notablemente el uso de la biomasa agrícola como sería la paja. 

Consumo de agua sanitaria y calefacción

  Vivienda Familiar Hotel Por Habitación Restaurante  Camping por persona

Consumo Agua Sanitaria

litros por dia a 60º

200-300 litros

70-100 litros día 2-3*

80-150 litros día 4-5*

12 litros por comida

6 litros por desayuno

30-50 litros ducha dia

40-50 litros Aseos, lavar vajilla y ropa

Consumo medio de calefacción W/m2 y hora

40-60 W/m2 50-60 W/m2 50/60 W/m2 20-50 W/m2

Cálculo Potencia de la caldera según el clima.

 

ZONA MUY FRÍA

mínimas de -10º A -18º

ZONA FRÍA 

mínimas de -4º A -9º

ZONA TEMPLADA 

mínimas de -2º A -8º

ZONA CALIDA

mínimas de 8º A -1º

BUEN AISLAMIENTO TÉRMICO

83 a 97 W/ m2

74 a 87 W/m2 

68 a 80 W/m2

65 a 76 W/m2

AISLAMIENTO TÉRMICO BAJO

98-114 W/m2 88 a 102 W/m2 81 a 96 W/m2 75 a 86 W/m2

HORAS CON CALEFACCIÓN

3.800 a 4.500 horas/año 3.000 a 3.600 horas/año 2.400 a 3.000 horas/año 1.000 a 1.500 horas/año

*Tablas orientativas. La potencia de la caldera y la instalación  puede variar por multiples motivos como la orientación (sol o sombra), usos (oficina, vivienda, 2ª residencia, etc.) o tipo de vivienda (casa adosado, masia, pisos etc.).

Se aplicaría el máximo o mínimo segun se considere en cada caso.


Llamar

E-mail

Cómo llegar